9 ventajas del cartón corrugado

A continuación te compartimos 8 de las ventajas que tiene utilizar cartón corrugado en la vida diaria:

1.- Material liviano:  Al ser un material ligero y resistente, se pueden fabricar estructuras de un gran volumen. Este material se ocupa en diferentes sectores para reemplazar materiales pesados y difíciles de trabajar, por ejemplo para: proyectos de interiorismo, escenografías teatrales, embalajes y envases, proyectos de diseño, ferias de exposición para crear stands o tiendas de exhibición.

2.- Sostenible: Debido a que es 100% natural, el 85% de su producción proviene de material reciclado y un 15% material virgen de papel, que proviene de madera de bosques cultivados. Esto requiere una producción continua de madera, haciendo que aumente la calidad de los bosques. Cuando el cartón ya no se puede utilizar y no se puede reciclar más, se convierte en material orgánico.

3.- Manejable:  El cartón es un material muy ligero, se puede manipular fácilmente y cortar de forma sencilla. Se pueden fabricar diversas estructuras, por ejemplo: mamparas, cajas, juguetes, portafolios, loncheras, accesorios, incubadoras de pollos, exhibidores, contenedores, pallets, tarimas, botes de basura, etc… 

 4.-Fácil de pegar: Este material tiene una superficie plana que facilita esparcir el pegamento, y al ser poroso el pegamento lo penetra con facilidad. Igualmente, se le adhiere con facilidad cualquier etiqueta o cinta de embalaje.

5.- Económico: Es relativamente barato a comparación del plástico, es por eso que el cartón se convirtió en el material universal.

6.-Protección: Lo más importante de un embalaje es que brinde la mayor protección. Esto lo ofrece el cartón corrugado, ya que la fibra con la que está fabricado el cartón, otorga esa resistencia.

  1. Serigrafía. Este método es manual y es el más sencillo y tradicional, consiste en una planilla de pre impresión en la malla, la tinta se transfiere a través de dicha malla tensada sobre un marco de madera también conocido como bastidor, permitiendo dar paso a la tinta en donde quieres la imagen al mismo y tiempo bloqueando el área que no quieres imprimir solo quedando libre donde pasará la tinta.
  2. Offset. Este sistema en cuestión de impresión tiene un nivel máximo de calidad, el método transfiere la imagen a una placa de goma y de ahí al cartón a imprimir. 
  3. Flexografía. Este método es el más común para el cartón ondulado. Utiliza una placa conocida como cliché, es flexible y está hecha de fotopolímeros de un material sintético con relieve en donde sobresalen las partes que se quieren imprimir, se utiliza una tinta de secado rápido.

7.- Facilita la impresión: El cartón permite imprimir sobre él, ocupando la tinta adecuada para cada tipo de papel se puede trabajar en métodos diferentes: 

8.- Fácil de trabajar: Gracias a su versatilidad se puede manipular y cortar fácilmente, además se puede apilar, pintar o forrar con diferentes diseños de papel y tela. 

9.- Opacidad: Es un material que no permite pasar la luz, esto es muy recurrido en la industria alimentaria ya que hay muchos productos que tienen contraindicación no permitir que le entre luz a su producto, otros productos que tienen contraindicación son, cuadros, fotografías, productos que requieran cierta privacidad.

Scroll al inicio